WebDeJaime
  • Foto Blog
  • Destacadas
  • Slide
  • Contacto

modos camaras

10/3/2015

 
Imagen
PROGRAMAS O MODOS EN LAS CÁMARAS

Tal y como prometí en anteriores entradas, voy a explicar los distintos programas que suelen incorporar las cámaras Reflex y la mayoría de las compactas (aconsejable cuando se adquiere una de estas comprobar que los tiene).

Normalmente estos se seleccionan en una “ruedecita” y sirven para establecer como se van a comportar los tres parámetros básicos al hacer una fotografía, que son la apertura del diafragma, velocidad del obturador  e ISO,  explicados de forma sencilla y con detalle en mi blog hace unos días.

Antes de explicarlos los programas debemos comprobar la forma en que la cámara nos indica si la exposición es correcta. En la mayoría hay una línea graduada en la que una rayita se desplaza desde su parte central, que sería la exposición que considera adecuada para la luz que recibe, para indicarnos si se está sobre-exponiendo o sub-exponiendo. En otras simplemente se enciende algún indicador en el visor para señalarnos cuando está correcta la exposición.

También debemos saber que en la mayoría de las cámaras se puede escoger  que parte/s de la imagen se considera/n a la hora de medir la exposición (el centro, media de toda la imagen, ponderada al centro  …)

Imagen
Modo Automático: Normalmente es un cuadrito verde, una A o la palabra Auto, aunque las marcas utilizan distinta simbología (ver manual de la cámara). Con este la cámara decide todos los parámetros adecuados según su criterio de manera que el fotógrafo no tiene control ninguno sobre la misma. Aconsejo descartarlo por completo si deseamos comenzar a dominar la fotografía sin que la cámara decida por nosotros.

Modo P (semi automático): Es parecido al anterior, aunque este  nos deja variar algún parámetro, por ejemplo la apertura automática del flash (ver el manual de la cámara para comprobar cuales nos deja variar, pues depende de cada modelo)

Modo Av (semi-automático): Al activar AV  (prioridad a la apertura) podremos establecer la apertura de diafragma que deseemos en otra ruedecita o boton/es de la cámara, de manera que el resto de los parámetros se adaptan para que la exposición continúe  siendo la adecuada. Recordemos que principalmente así variamos la profundidad de campo a nuestro gusto.

 Modo Tv (semi-automático): Al activar TV  (prioridad al tiempo de exposición) podremos establecer la velocidad del disparo que deseemos en otra ruedecita o boton/es de la cámara, de manera que el resto de los parámetros se adaptan para que la exposición continúe  siendo la adecuada. Recordemos que principalmente así conseguimos congelar la imagen de forma mas eficaz si la aumentamos, aunque con el riesgo de que salga movida la imagen si hay poca luz.

Modo M: Este es el programa totalmente manual con el que deberemos establecer nosotros los distintos parámetros de apertura, velocidad e ISO teniendo cuidado de que la exposición queda bien establecida.

Modos Pre-programados: Muchas cámaras incorporan programas pre-programados como retrato, paisaje, noche, macro etc. que actúan sobre los parámetros para adaptarlos al tipo de fotografía que vamos a hacer. Para mi gusto son mas aconsejables que los automáticos.

 

En la mayoría de las cámaras, aparte de estos programas, se puede regular el ISO (Recordad que es la sensibilidad del sensor ante la luz)  estableciéndolo a un valor fijo o permitiendo a la cámara que lo deje fluctuar entre un máximo y un mínimo.

Debemos recordar también regular el balance de blancos (del que os hablaré mas detenidamente otro día)  o ponerlo en automático.

    eeeinfff

    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Foto Blog
  • Destacadas
  • Slide
  • Contacto